Colombia: Fecoljuegos presenta los números del juego en relación al PIB colombiano
Martes 08 de Julio 2025 / 12:00
2 minutos de lectura
(Bogotá).- Según el gremio, en 2024 el ingreso neto del sector fue de $2,9 billones, lo que equivale al 0,18 % del PIB nacional, muy lejos del 4,5 % que se ha mencionado.

Según el gremio, es clave diferenciar entre el volumen de apuestas (ventas totales) y los ingresos netos reales sobre los que se realizan los aportes al sector salud.
La Federación Colombiana de Empresarios de Juegos de Suerte y Azar (Fecoljuegos) presentó un análisis técnico que busca precisar el verdadero aporte del juego online al PIB colombiano, en respuesta a cifras imprecisas que, según el gremio, han circulado y son mencionadas. Según el gremio, en 2024 el ingreso neto del sector fue de $2,9 billones, lo que equivale al 0,18 % del PIB nacional, muy lejos del 4,5 % que se ha mencionado. Esta cifra se calcula con base en el ingreso neto del operador, es decir, el valor que queda después de pagar los premios a los jugadores.
Aunque el total de apuestas superó los $45 billones, este volumen no representa ingresos para los operadores, señaló el gremio. Dicha cifra representa el volumen total de dinero virtual que circula en las plataformas, es decir, el monto apostado por los usuarios en sus interacciones con los juegos.
Sobre ese ingreso neto, el sector realiza un aporte obligatorio del 15 % al sistema de salud, a través de los derechos de explotación, lo que en 2024 se tradujo en $436 mil millones transferidos al sistema público. Estos recursos, regulados por Coljuegos, son destinados a las entidades territoriales.
“El volumen total de apuestas no representa ingresos para los operadores; los ingresos reales están definidos por ley como el valor restante después del pago de premios, y es sobre esa base que se calcula el impacto económico”, señaló.
Fecoljuegos enfatizó la necesidad de diferenciar entre el volumen de apuestas y los ingresos reales, para evitar interpretaciones erróneas. Además, reiteró su compromiso con la transparencia, la legalidad y el desarrollo responsable del sector.
Categoría:Informes & Datos
Tags: FECOLJUEGOS,
País: Colombia
Región: Sudamérica
Evento
Peru Gaming Show 2025
18 de Junio 2025
Belatra revolucionó la industria del iGaming en PGS 2025 con tragamonedas de inspiración local y planes estratégicos de expansión
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En Peru Gaming Show 2025, Kateryna Goi, CMO de Belatra, reveló el vibrante debut de la marca en el próspero mercado del iGaming en Latam. Desde tragamonedas inmersivas con temática andina y un vibrante stand de demostración hasta alianzas estratégicas y ambiciosos objetivos de crecimiento, Belatra causó sensación en Lima. Su presencia fue más que promocional: marcó el inicio de una integración cultural y comercial más profunda con la apasionada base de jugadores de Perú.
Miércoles 09 de Jul 2025 / 12:00
MINCETUR destaca el buen desempeño del juego regulado en Perú con más de 20 mil procedimientos gestionados
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En el Informe anual de la Dirección General de Juegos de Casinos y Máquinas Tragamonedas, su Director General Yuri Guerra Padilla destaca el trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado para fortalecer la industria del juego en Perú. Con cifras récord, avances administrativos y un enfoque educativo, el regulador reafirma su compromiso con la legalidad y la modernización del sector.
Martes 08 de Jul 2025 / 12:00
Enrique Jütten destaca el éxito de Innovative Technology en Perú Gaming Show 2025
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- El Vicepresidente de Ventas y Desarrollo de Negocios GAV de Innovative Technology, Enrique Jütten, comparte su experiencia en la reciente edición de Perú Gaming Show, subrayando la importancia del mercado latinoamericano y la recepción de sus soluciones tecnológicas.
Martes 08 de Jul 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.